Los platos típicos de Valencia destacan por su delicioso sabor, por la gran variedad de opciones y porque se adaptan perfectamente a cualquier temporada del año. Y es que la gastronomía valenciana es una de las más ricas que existen, además, muchas de las comidas típicas de la Comunidad Valenciana forman parte de la dieta Mediterránea —con los numerosos beneficios que esta dieta tiene para la salud—. Los alimentos están preparados con el sabor intenso y puro del aceite de oliva, pero también con multitud de ingredientes propios de la terreta. Por supuesto, el marisco tiene un gran protagonismo, pero también las verduras, los productos cárnicos y el uso común del arroz —que es compartido tanto en el interior, como en las zonas costeras—. En este artículo te hablamos sobre la comida típica de la Comunidad Valenciana. ¡Vamos a ello!
1. Comida típica valenciana: Paella
Como no podía ser de otra forma, lo primero que nos encontramos es la paella valenciana. Este plato, además de ser el más popular en la Comunidad Valenciana, también lo es a nivel internacional —ya que es el más representativo de nuestro país—. La paella valenciana se elabora con varios ingredientes propios de la región, como es el arroz de Valencia, el pollo, el conejo, el garrafón y un toque de azafrán. La elección de otros ingredientes o no, como el pimiento o los caracoles, depende de la zona y modo en el que se prepare, aunque una paella en condiciones siempre debe incluir los ingredientes mencionados, por otro lado, la cantidad de pollo debe ser mayor a la de conejo, ya que esta última tiene un sabor más intenso —aproximadamente, unos 700 gramos de pollo por 500 gramos de conejo—. Si quieres probar una comida típica de la Comunidad Valenciana, entonces te recomendamos que comiences con la paella.
2. Comida típica valenciana: Fideuá
La fideuá es otra de las comidas típicas de la Comunidad Valenciana. Esta es originaria de la ciudad de Gandía y se trata de un plato de pasta especial con un intenso sabor a mar. La diferencia con otras pastas, además de los ingredientes utilizados —como es la sepia, el rape, los langostinos y gambones, los mejillones e incluso el salmón— es cómo se prepara. Y es que esta se cocina en una paella, de manera muy similar al arroz con marisco.
3. Comida típica valenciana: Esgarraet
El esgarraet es otro plato típico de la Comunidad Valenciana. El mismo consiste en un tipo de ensalada fría que se prepara con pimiento rojo asado, bacalao en salazón, ajos y aceite de oliva virgen extra. El nombre de este plato se debe a que para prepararlo hay que desgarrar el bacalao.
4. Comida típica valenciana: Buñuelos de calabaza
Los buñuelos de calabaza es uno de los platos típicos de Valencia que se presenta como postre. Esta receta es propia de la ciudad y suele ser elaborada en temporadas especiales, como las Fallas y otras festividades. Estos quedan esponjosos y dulces, con un delicioso sabor a calabaza, suave y fundente en el paladar.
5. Comida típica valenciana: Arroz a banda
Los arroces son muy típicos en la Comunidad Valenciana y los podemos encontrar de muchos tipos. Ejemplo de ello es el arroz a banda. Este es de origen valenciano y cuenta con un gran prestigio gastronómico por su delicioso sabor. El mismo comenzó a prepararse por primera vez en las lonjas donde se aprovechaba el pescado que sobraba para elaborar el caldo que se utilizaba para cocinar el arroz. Hoy en día se ha extendido por muchas regiones de la Comunidad Valenciana, aunque es más común encontrarlo en las zonas costeras.
6. Comida típica valenciana: Espencat
Se trata de otra de las comidas típicas de la Comunidad Valenciana, de hecho es muy similar al esgarraet, razón por la cual muchas personas suelen confundir uno con otro. Ahora bien, el espencat o aspecat —dependiendo de la zona— se diferencia del esgarraet en que este se prepara con berenjena y otros pescados en salazón —como la mojama, las anchoas o el bacalao—, además del pimiento asado. El mismo se sirve como entrante o guarnición y se come con pan, siempre debe servirse frío.
7. Comida típica valenciana: Pericana
Uno de los platos más deliciosos que podemos encontrar en la Comunidad Valenciana es la pericana. Este tiene su origen en la cocina de montaña, concretamente en la ciudad de Alcoi (en la provincia de Alicante). Para preparar la pericana solamente se necesitan tres ingredientes: pimientos secos, bacalao en salazón (o capellanes) y aceite de oliva. Este se presenta como una entrada y se acompaña con rodajas de pan.
8. Comida típica valenciana: Bajoques farcides
El plato de bajoques farcides es muy típico también en las zonas de montaña. En realidad se trata de un primer plato que se prepara con pimientos rojos asados al horno y rellenos de arroz, tomate triturado y carne —a veces puede sustituirse por atún o por longaniza—. Lo más curioso de este plato es que el arroz se mete crudo en el interior del pimiento antes de ponerlo en el horno (sí es cierto, no obstante, que previo a ello se prepara un sofrito con los ingredientes mencionados y el arroz se mezcla en él). Al final, toda esta combinación se cocina con el propio jugo del pimiento, lo que hace que el grano tenga un sabor delicioso.
9. Comida típica valenciana: Arroz negro
Por último, concluimos con otro de los platos típicos de Valencia que además destaca por su característico color: el arroz negro. Este plato combina tanto mariscos como moluscos, por ejemplo, mejillones, los gambones, las almejas y, por supuesto, el calamar en su tinta que es el que le da al arroz este característico color. Además, se suele acompañar con cebolla o cebolleta, ñoras, tomates maduros y habas. Si no lo has probado nunca, te recomendamos que lo hagas ya que tiene un sabor muy exquisito.
10. Comida típica valenciana: Olleta
La olleta es otro de los platos más representativos de la gastronomía valenciana. Como suele pasar con otros muchos platos, dependiendo de la zona en la que se cocine los ingredientes pueden variar ligeramente. Por lo general, esta suele estar hecha con verduras, legumbres, cereales y huesos para darle un mayor sabor. Véase, por ejemplo, las alubias blancas, el arroz, la patata, el nabo y las pencas. Es un plato muy típico en la temporada de invierno.
Últimas entradas
El socarrat de la paella: qué es y por qué es tan importante
No cabe duda de que la paella es uno de los platos más típicos y tradicionales de la zona del levante peninsular, y especialmente, en Valencia, ciudad de donde es originario este delicioso manjar. Si [...]
5 curiosidades de la horchata que no conocías
Una de las bebidas más conocidas en Valencia es la horchata. En cierta manera se puede decir que es una bebida típica, la cual se puede tomar en cualquier época del año. Eso sí, no [...]
Cómo hacer espencat: una ensalada fría de pimientos, cebolla y berenjena
¿Estás pensando en hacer espencat? Te recomiendo hacerlo porque es un plato veraniego que te enamorará desde el primer momento. Este plato típico en el sur de Valencia se está haciendo popular porque es realmente [...]
Arros amb fesols i naps: un plato de arroz valenciano que no puedes perderte
Sin lugar a dudas, uno de los platos estrella de la gastronomía valenciana es el arros amb fesols i naps. Si no sabes a que hace referencia este plato, te lo traducimos, es arroz con [...]
Tipos de paella: todas las variaciones de este clásico plato
Sin lugar a dudas, uno de los platos más conocidos de la gastronomía española y sobre todo de la valenciana es la paella. Es más, este plato no solo se conoce en España, también fuera [...]
Claves para hacer el mejor arroz caldoso
¿Te gustaría poder hacer un buen arroz caldoso para sorprender a tu familia? Debes saber que es más fácil de lo que parece. Lo importante es usar los mejores trucos con los cuales podrás tener [...]